«El derecho de asilo, la salvaguarda ante la falibilidad del estado del que una persona es nacional.»
Etiqueta:
Actividad
El próximo 14 de diciembre tendrá lugar en la Sala Adolfo Miaja de la Muela, situada en la entreplanta de la Facultad de Derecho (Universitat de València) la Mesa redonda Desplazamiento y medios de vida. La mesa tiene como objetivo sensibilizar sobre la percepción de las personas refugiadas y solicitantes de asilo en el imaginario […]
¡La exposición «Refugio y ODS II» continúa su viaje por las bibliotecas de la Universitat de València! Agradecemos enormemente a la Biblioteca de Ciencias de la Salud «Pelegrí Casanova» y a la Biblioteca de Ciencias «Eduard Boscà» el espacio de visibilidad facilitado para poder acercar al alumnado la realidad del desplazamiento forzado y el papel que juegan los Objetivos de Desarrollo Sostenible para «no dejar a nadie atrás» en la consecución de la Agenda 2030.
El voluntariado universitario colabora en el montaje de la exposición «Refugio y ODS II» en el Hall de la Biblioteca de Ciències Socials Gregori Maians de la Universitat de València. Sobre cada uno de los 10 paneles roll ups, se encuentran los QRs que dan acceso al juego diseñado por el voluntariado en el marco de la campaña de sensibilización «Refugio y ODS: Juego y exposición»
El voluntariado universitario colabora en el montaje de la exposición «Refugio y ODS II» en la Biblioteca depositaria de las Naciones Unidas (ONUBIB) – en la Universitat de València. Sobre cada uno de los 10 paneles roll ups, se encuentran los QRs que dan acceso al juego diseñado por el voluntariado en el marco de la campaña de sensibilización «Refugio y ODS: Juego y exposición»
A lo largo del desarrollo del proyecto “Observatori del Refugi: Consolidación del compromiso de la comunidad universitaria para promover los derechos de las personas refugiadas en el marco de los ODS” el alumnado de la Universitat de València ha elaborado una serie de noticias e informes en relación a la realidad del desplazamiento forzado, los derechos humanos de las personas refugiadas y desplazadas forzosas. y la vinculación de la realidad de éstas personas con el cumplimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Campaña de sensibilización diseñada por el voluntariado de la Universitat de València en torno a la exposición «Refugio y ODS». Sobre cada panel se pueden encontrar los códigos QR que llevan a un juego en formato Kahoot, y a descubrir más inormación sobre cada uno de los temas que tratan los paneles de la exposición. ¡Acércate a jugar y conocer más sobre el refugio y los Objetivos de Desarrollo Sostenible!
Participamos en las Jornadas interuniversitarias de Cooperación al desarrollo, enfoques de género, interculturalidad y Agenda 2030, con nuestro taller «Márcate un objetivo con los derechos de las personas refugiadas» sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible y derechos humanos de las personas refugiadas. Universitat de Tardor (UJI)
La historia de Tateh Lehbib, refugiado saharahui que ideó un sistema para reutilizar botellas de plástico llenas de arena con las que construir refugios que aíslan del calor del desierto. Este innovador refugio circular tiene como objetivo mejorar las duras condiciones de vida en los campos donde buena parte del pueblo saharaui vive desde hace más de medio siglo.
El pasado mes de mayo se realizaron las jornadas-seminario online “¿Dónde hemos llegado? Barreras a las que se enfrentan las mujeres refugiadas”, título que encabezaba el cartel y que articuló las temáticas abordadas en las diferentes ponencias.
DIA MUNDIAL DE LAS PERSONAS REFUGIADAS 2020 INFORME ANUAL DE TENDENCIAS GLOBALES DE ACNUR Tendencias globales 2019