«El derecho de asilo, la salvaguarda ante la falibilidad del estado del que una persona es nacional.»
Jornada Agenda 2030 género y refugio

El jueves 10 de marzo de 2022 se celebrará la Jornada de encuentro e intercambio de experiencias «Agenda 2030, género y refugio» en el aula 3P03 de la Facultad de Derecho (edificio departamental), de la Universitat de València. Campus Tarongers.
Cabe destacar el gran interés y participación de las personas asistentes (en torno a 35), que se vio reflejado en los debates.
La actividad se enmarca en el proyecto “Observatori del Refugi: Consolidación del compromiso de la comunidad universitaria para promover los derechos de las personas refugiadas en el marco de los ODS”
Mesa redonda «Género y refugio, un doble desafío»
Agradecemos la participación en esta mesa de:
- María Chaques, de Amnistía Internacional – Área Jurídica grupo local Valencia
- Mila Font, de Médicos Sin Fronteras – Delegada Comunitat Valenciana, Catalunya, Balears y Región de Murcia
- Diana Buceta, de CEAR PV – Servicio jurídico
- Raquel Vanyó, del Instituto de DDHH de la UV
- Moderador: Samuel Sebastián – Comité español de ACNUR
Mesa redonda «¿Qué podemos hacer para “no dejar a nadie atrás?»
Agradecemos la participación en esta mesa de:
- Samuel Sebastián – Comité español de ACNUR – Técnica consultora en los proyectos «Observatori del Refugi»
- Claudia Squillacioti – Comité español de ACNUR – Técnica consultora en los proyectos «Observatori del Refugi»
- Mar Valero – Universitat Jaume I – Observatorio Psicosocial de Recursos en Situaciones de Desastre
- Moderadora: Marta Rivas – Comité español de ACNUR
CONCLUSIONES DE LA JORNADA
La recopilación de conclusiones de las dos mesas redondas que compusieron al jornada «Agenda 2030, género y refugio» están disponibles en los siguientes enlaces: