El camp de Zaatari, amb un 58% de menors, s’està quedant sense fons per a l’educació, l’aigua i els aliments
El camp de Zaatari, amb un 58% de menors, s’està quedant sense fons per a l’educació, l’aigua i els aliments   Al “camp dels xiquets” hi viuen més de 50.000 menors que han fugit de Síria   A 15 quilòmetres de la frontera amb Síria s’hi troba Zaatari, el camp de refugiats i refugiades amb [...]
Leer MásCURSO MIGRACIONES FORZADAS: CAUSAS Y CONSECUENCIAS EN UN MUNDO GLOBALIZADO
Las causas que han provocado el desplazamiento forzoso de más de 68 millones de personas en todo el mundo son múltiples; garantizarles la protección en el periplo del éxodo y la inclusión en las sociedades de acogida son algunos de los desafíos que hay que abordar en el siglo XXI.
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y las diferentes organizaciones que trabajan a favor de las personas refugiadas y desplazadas realizan una labor fundamental para garantizar su dignidad.
ACNUR publica su informe anual sobre Tendencias Globales en materia de desplazamiento forzoso
ACNUR ha publicado su informe anual “Tendencias Globales” en el que se eleva a 68,5 millones el número de personas desplazadas por la fuerza a finales de 2017. El número de refugiados que ha huido de sus países para escapar de los conflictos y la persecución asciende a 25,4 millones de los 68,5 millones de personas [...]
Leer MásCELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LAS PERSONAS REFUGIADAS 2018
Actividades para la conmemoración del Día Mundial de las Personas Refugiadas en la Comunidad Valenciana.
Leer MásACNUR apoyará en la identificación de necesidades de protección entre los pasajeros del Aquarius
Para obtener más información puede consultar el siguiente link http://www.acnur.org/es-es/noticias/press/2018/6/5b25fbeb4/acnur-apoyara-en-la-identificacion-de-necesidades-de-proteccion-entre-los.html
Leer MásLOCO FESTIVAL
EL MUNDO NECESITA LOCOS ;; Padres e hijos abandonados a su suerte: normal. Acoger a una familia siria: es de locos. Niños soldado: normal. Que los menores en Sudán del Sur vayan a una escuela: es de locos. Que no haya agua potable: normal. Ayudar a construir pozos en Burundi: es de locos. En ACNUR, la Agencia de la ONU [...]
Leer MásRecurso educativo: Yo me llamo Brisa, ¿Y tú?”
  ACERCA DEL PROYECTO Desde la Delegación Valenciana del Comité Español de ACNUR tenemos la firme convicción de que para construir una sociedad crítica, consciente y participativa es necesario intervenir en la educación desde una perspectiva “glocal” que tome como premisa la participación local desde el pensamiento global, es por eso que trabajamos para implementar proyectos educativos [...]
Leer MásPRESENTACIÓN LIBRO – 25 AÑOS DE ACOGIMIENTO E INTEGRACIÓN – CAR DE MISLATA
La presentación del libro tuvo lugar el 18 de diciembre de 2017 en Valencia. Libro CAR-Mislata, 25 años de Acogimiento e Integración en Valencia INVITACIÓ http://www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2017/12/19/car-mislata-celebra-libro-25/1656471.html
Leer MásJORNADAS UNIVERSITARIAS – ACCIÓN HUMANITARIA – ACNUR
  JORNADAS UNIVERSITARIAS SOBRE ACCIÓN HUMANITARIA 16 noviembre UJI – Castellón 22 de noviembre UV – Valencia 29 de noviembre UA – Alicante Nos centraremos en analizar y debatir sobre diferentes aspectos como son: la situación actual del conflicto armado en Siria la realidad de la población refugiada que ha huido de dicho país en [...]
Leer MásUn abogado nigeriano, galardonado en la ceremonia del Premio Nansen de ACNUR 2017
La Agencia de la ONU para los Refugiados, ACNUR, honró con el Premio Nansen para los Refugiados a Zannah Mustapha, abogado nigeriano, en una ceremonia en Ginebra, por fundar una escuela en Maiduguri (Nigeria), epicentro de la insurgencia de Boko Haram.   La escuela ha permanecido abierta durante todo el conflicto con Boko Haram, que [...]
Leer MásEXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA IMPRESCINDIBLES PARA LA PAZ
Guía expositiva
Leer Más